Earth Alliance

Yuan Digital: China desarrolla su propia criptomoneda

Desde hace tiempo se conoce que China está buscando crear su propia criptomoneda, el Yuan Digital. Durante los primeros días de octubre, se anunció que su proceso de desarrollo se encuentra en etapas avanzadas.

Según se puede saber a través de informes publicados por el Banco Central de China, el Yuan Digital, se encuentra en una proceso de pruebas internas. Actualmente, el gobierno chino busca limar cualquier tipo de vulnerabilidad que pueda tener el sistema.

Yuan Digital: Una realidad

No es ninguna novedad que las criptomonedas están en franco crecimiento, de hecho, la situación de pandemia causada por el Covid-19 no ha hecho más que impulsar el crecimiento de las monedas digitales.

En este contexto, y fiel a su filosofía, el gobierno Chino (al igual que la Unión Europea) ha preferido desarrollar su propia criptomoneda en lugar de dar curso legal a las que ya existen en la actualidad.

Por lo que se conoce hasta el momento, se están llevando pruebas reales con el Yuan Digital en al menos 4 regiones de China, buscando aumentar este número en los próximos meses. Se espera que el número de pruebas aumente progresivamente hasta llegar a los Juegos Olímpicos de Invierno que se realizarán en Pekín en el año 2022.

Bondades de las criptomonedas

Debemos recordar que las criptomonedas surgen como resultado del pésimo balance financiero de 2008. La crisis provocó una gran desconfianza en los sistemas clásicos, y la gente fue volcándose lentamente a esta nueva alternativa.

Una de las grandes ventajas de usar criptomonedas reside en el uso de tecnología blockchain. Esta tecnología permite realizar operaciones financieras desde el anonimato, pero sin perder transparencia. A partir de un complejo cifrado de la información, los datos del propietario de la cuenta se mantiene ocultos.

La segunda ventaja es la inexistencia de un Banco Central, no hay una entidad que emita o procese criptomonedas. Como consecuencia, se supone que su valor no se puede devaluar o congelar.

Dificultades de las Criptomonedas

Pese a sus bondades, la puesta en práctica de las criptomonedas no resultó tan fácil. El blockchain por ejemplo, necesita de muchos recursos en cuanto a infraestructura, lo cual dificulta realizar operaciones.

Los precios de las monedas virtuales son sumamente volátiles, por lo que también es difícil apoyarse en ellas como un respaldo de valor.

Por último, la posibilidad de realizar operaciones de forma anónima también atenta contra el blanqueo de dinero, por lo que las criptomonedas suelen ser asociadas con movimientos de dinero proveniente de fuentes delictivas.

¿Por qué quiere China crear una criptomoneda?

Si bien China no utiliza criptomonedas de manera legal, lo cierto es que si están interesados en sacar provecho de sus características.

Al utilizar tecnología blockchain, el país asiático podría controlar todas las transacciones que se realicen dentro de su economía. Agregado a esto, la digitalización de todas las transacciones permitiría aumentar la velocidad en la que se realizan, así como su accesibilidad. Como resultado, cualquier persona con un monedero electrónico podría acceder a las criptomonedas.

Lo cierto es que China se encuentra trabajando en su propia criptomoneda desde 2014. Desde hace años que existen bancos chinos que ofrecían monedas digitales a sus clientes y su uso se fue incentivando poco a poco ofreciéndose como moneda de cambio para pagar el transporte.

La actualidad China refleja que la mayoría de las transacciones financieras de sus habitantes se realizan a través de sistemas desarrollado por Ali Express y WeChat. En base a esto, la sociedad China se encuentra lista para realizar el cambio hacia una moneda digital.

Todavía no se tienen precisiones respecto a cómo será la implementación del Yuan Digital, pero lo más probable es que esta criptomoneda termine reemplazando al dinero en efectivo, sin la necesidad de tener una cuenta bancaria.

En Conclusión

Por último debemos mencionar que aún si la experiencia del Yuan Digital fuese exitosa, ésta difícilmente podría volverse internacional. La presencia de elementos como la libre conversión (la cual es muy difícil de aplicar) resultan un gran impedimento para su uso en otros países.

En definitiva, el éxito de la experiencia China con su propia criptomoneda puede significar un gran ejemplo a imitar para el resto de los países, lo que a largo plazo se traduce como en una transformación total del sistema financiero actual.

Etiquetas:

También te puede interesar