PayPal, el sistema de pagos en línea más usado del mundo anunció que permitirá realizar operaciones comerciales en Bitcoin y otras criptomonedas.
La noticia surge gracias al Departamento de Servicios Financieros de New York, quien otorgó un permiso oficial a la plataforma para operar en criptomonedas.
El comunicado fue realizado el pasado 21 de octubre, y el mismo dió detalles de la próxima actualización del servicio. En concreto, las operaciones con criptomonedas se habilitarán en las próximas semanas, y en esta primera etapa solo estará disponible en Estados Unidos. Los principales puntos son:
- Las criptomonedas que estarán disponibles para intercambios son: BTC (Bitcoin), LTC (Litecoin), BCH (Bitcoin Cash) y ETH (Ethereum).
- Los usuarios del servicio podrán convertir su saldo en criptomonedas en moneda fíat.
- Los usuarios y comercios afiliados no van a pagar comisiones extra, todas las operaciones se liquidan en moneda fíat.
El objetivo de la empresa es que la nueva característica del servicio esté disponible a nivel mundial a principios de 2021. En números, esto se traduce en 26 millones de comerciantes (usuarios de PayPal) que podrán operar en criptomonedas.
PayPal y los Bancos
Paralelamente al anuncio de las criptomonedas, la empresa fundada por Elon Musk también comunicó su deseo de cooperar con los Bancos Centrales.
Específicamente, la idea es trabajar junto a gobiernos y bancos sobre el papel que las monedas digitales tendrán en el futuro. Según Dan Schulman, el actual presidente de PayPal, “La transición monetaria hacia la digitalización es inevitable, y traerá beneficios tanto en el acceso como en la eficiencia de las operaciones”.
Las grandes instituciones monetarias como el FMI o el BIS no son ajenos al ascenso de las monedas digitales. Gobiernos y entidades son conscientes de las bondades de la digitalización (en especial la posibilidad de realizar pagos entre países), por lo que todo parece indicar que la revolución monetaria ya está en marcha.