Earth Alliance

Paneles solares transparentes, el futuro de la energia

Podríamos imaginar increíbles edificios y rascacielos con fachadas de cristal, con gran posibilidad para ser una central eléctrica en potencia.

Pronto se podría volver una realidad.

La clave esta en una nueva tecnología de células trasparentes, colocadas entre los cristales de las ventanas con doble vidrio.

Ademas de tener infinidades de aplicaciones. ¿te imaginas las pantallas de los teléfonos hechas con estos paneles? Eliminaríamos la necesidad de carga de por vida.

Investigadores han establecido un nuevo récord de eficiencia para las células solares transparentes de color neutro.

Estas nuevas células con un 8,1% de eficiencia y un 43,3% de transparencia con un diseño orgánico, o basado en el carbono en lugar del silicio convencional.

El vidrio de los edificios tiene un recubrimiento para reflejar y absorber parte de la luz para reducir el brillo/calor en el interior y en lugar de tirar esa energía, los paneles solares transparentes podrían aprovecharla.

Para este contexto, las anteriores células solares transparentes tienen eficiencias de uso de la luz de aproximadamente 2-3%, lo que hace que el 8,1% sea un gran salto.

Las ventanas, que se encuentran en la fachada de todos los edificios, son un lugar ideal para las células solares orgánicas.

Ofreciendo algo que el silicio no puede, una combinación de eficiencia muy alta y una transparencia visible muy alta.

Stephen Forrest

Para ampliar aún más los límites, UbiQD, una empresa de materiales avanzados de Nuevo México.

Continúa su desarrollo de paneles solares transparentes que son indistinguibles de los vidrios normales usando Quantum Dots.

Quantum Dots

Partículas microscópicas que tienen la capacidad de manipular la luz para aprovechar la energía

Estos Quantum Dots son súper ‘nano’ partículas de material y se necesitarían aproximadamente 100.000 de ellas para abarcar tu uña. 

Estos materiales son especialmente ventajosos debido a que tienen una eficiencia notablemente alta y una fotoluminiscencia de tamaño ajustable (PL, emisión de luz) en una amplia gama de colores. 

Esta tecnología puede ser un cambio de juego para reducir las cargas masivas de las grandes redes eléctricas y puede incluso ser parte integral de la planificación de las futuras ciudades que funcionarán con energía solar.

Para saber mas sobre esta tecnología puede visitar UbiQD

NOVEDOSA TECNOLOGÍA CONVERTIRÁ EL AGUA DE MAR EN AGUA POTABLE

Etiquetas:

También te puede interesar