Earth Alliance

Los Telosianos, descendientes de Lemuria y la Atlántida

Los Telosianos Thumbnail

Los Telosianos son seres de los que no abunda demasiada información, pero se cree que descendiendens de antiguas civilizaciones que habitaron la Tierra. En particular, se dice que son portadores del linaje de Lemuria y la Atlántida.

Como raza, forman parte de la Federación Galáctica de la Luz, ocupando el rango de Enlaces. Son altamente desarrollados, y utilizan tecnología psicotrónicamantenerse en contacto con otras civilizaciones como los Pleyadianos y los Arcturianos.

En el aspecto físico, son una especie que se encuadra dentro de lo que conocemos como los “Nórdicos”. Poseen una estatura elevada, piel de tes clara, ojos azules y por último su cabello es rubio/platinado, el cual suelen llevar largo y rizado.

Distintos relatos indican que habitan en nuestro planeta a nivel subterráneo, en una red de colonias que se interconectan a lo largo de todo occidente. La colonia más grande se llama Telos, y se encuentra debajo del Monte Shasta en California, Estados Unidos.

Si bien a veces salen a la superficie, los Telosianos viven en un sistema de cavernas, se conectan a través de túneles los cuales enlazan a todas las regiones del hemisferio occidental. Desarrollan un estilo de vida pacífico, y practican la agricultura hidropónica bajo iluminación de espectro completo.

Los Telosianos y su relación con los Humanos

Como enlaces de la Federación Galáctica, los Telosianos tienen por objetivo ayudar a la humanidad en su camino a la ascensión espiritual. Se han registrado distintas declaraciones de personas que afirma haberlos contactado, como el investigador William Hamilton, quien hasta llegó a describir su experiencia con una familia Telosiana.

En general, los Telosianos difunden a los habitantes de la superficie de la Tierra la historia antigua de nuestro planeta, buscando restaurar los conocimientos perdidos de Lemuria y la Atlántida. Su mensaje es siempre pro ambientalista, remarcando la importancia de cuidar y promover la biodiversidad.

Etiquetas:

También te puede interesar