Earth Alliance

Criptominería: Microsoft y una propuesta revolucionaria

Criptominería: Microsoft presenta una propuesta revolucionaria Thumbnail

Se ha descubierto hace poco que Microsoft presentó en Marzo de 2020 una nueva patente que propone un nuevo método de criptominería. La idea pretende reemplazar a los sistemas actuales, generalmente muy costosos, por un método que utiliza energía humana.

El sistema patentado utilizaría en principio los datos de actividad corporal. A partir de estos datos las personas podrían minar criptomonedas. Lo interesante de este método, es que al podría representar una forma sustentable de generar criptomonedas sin necesidad de contaminar el medio ambiente.

¿Cómo funciona la nueva Criptominería?

Si miramos la documentación presentada por Microsoft, se establece a la “actividad del cuerpo humano” como la materia prima para generar criptos. Lo curioso, es que la intención no es hacer correr decenas de kilómetros a los usuarios u otras cosas extremas, sino que se busca algo más accesible. Particularmente, se quiere recurrir a la medición de ondas cerebrales o signos de calor corporal.

La gran ventaja de este sistema es que permitiría reemplazar la infraestructura que se requiere en la actualidad para generar criptomonedas. Las personas estarían estarían resolviendo de manera inconsciente las complejas operaciones de computadora que conlleva el proceso de criptominería.

Gráfico de criptomineria
Imagen presentada por Microsoft graficando su nuevo método de criptominería.

Por lo que podemos ver en la imagen que Microsoft presentó, el sistema funcionaría por medio de un servidor, que enviaría comandos a otro dispositivo movil que a través de un sensor mediría al usuario. Los datos necesarios para minar se generarían a partir de determinadas funciones corporales de los usuarios, que estarían previamente establecidas y generarían recompensas en criptoactivos.

Por último, y si bien todavía es muy temprano para saberlo, nos queda preguntarnos si Microsoft basará su sistema en algun tipo de Blockchain en particular, o si la empresa estará dispuesta a desarrollar su propia criptomoneda.

Etiquetas:

También te puede interesar