La Casa Martina ha sido presentada en Madrid, España. Lo que antes parecía una utopía, de a poco parece volverse realidad: viviendas auto sustentables.
La construcción se encuentra ubicada a 40 Km de la capital Española, y se la ha categorizado como una “casa pasiva”. Dicha categoría se le es otorgada a aquellos módulos que tienen consumo de energía mínimo, o bien son independientes energéticamente.
Este proyecto, diseñado por José Vaquero ha sido el producto de varios años de esfuerzo. Según palabras de José existen muchas complicaciones legales en España, puesto que es el único país que impone aranceles para el uso de energía solar.
La casa es multifuncional, y recoge energía de varias fuentes gracias a sus sistemas fotovoltáicos, solares, térmicos y geotérmicos. No obstante, estos sistemas no lo son todo, ya que para que esa energía se aproveche al máximo, José ha tenido que extremar detalles de aislamiento y orientación al máximo.
Caraterísticas de Casa Martina
Una de las particularidades de la Casa Martina es que no posee ventanas. Para suplir este detalle, se recurrió al uso de un pozo canadiense. Este pozo es una instalación que permite absorber el aire de afuera por debajo de la tierra e introducirlo a la vivienda a la misma temperatura.
Este proceso es muy beneficioso para la climatización interior de la vivienda. Gracias a ello, la casa se mantiene cálida durante el invierno, y fresca durante las temporadas calurosas.
En el aspecto pluvial, la casa cuenta con redes de tratamiento de aguas pluviales y grises, lo que permite abastecer depósitos de agua para riego y uso sanitario.
Casa Martina ha sido diseñada con tanta previsión, que incluso en caso de que el pozo canadiense resultara insuficiente, la vivienda cuenta con una bomba de calor geotérmica para aclimatar los espacios interiores.
¿Cuál fue el costo de la vivienda?
José comenta que es difícil dar un valor promedio para este tipo de construcciones. Y esto sucede porque los factores que hay que tener en cuenta para su diseño varían mucho de acuerdo a la ubicación.
Uno de los principales incentivos para desarrollar una casa de este tipo reside en el ahorro energético. José comenta que si bien al principio puede resultar caro, la inversión se amortiza en aproximadamente 8 años.