Earth Alliance

Alfa Centaurianos: los más cercanos a nuestro Planeta

Alfa Centaurianos: los más cercanos a nuestro Planeta Thumbnail

Los Alfa Centaurianos, tal como lo dice su nombre, provienen del sistema Alfa Centauri, el más cercano a nuestro Sistema Solar (aproximadamente 4,37 años luz) y del cual se han escrito infinidad de informes científicos y literarios.

En esta entrada vamos a describir esta especie de la que no abunda demasiada información. Descritos como una raza curiosa e inteligente, se les considera como la civilización mas avanzada de la Vía Láctea. Su desarrollo, tanto científico como tecnológico, los ponen a la cabeza de todas las especies en nuestra galaxia.

Tal vez sea este avanzado grado de desarrollo el que provoca en ellos un sentido de responsabilidad mayor. Son seres benevolentes, y en particular con el Planeta Tierra nos ayudan a superarnos como especie.

Dentro de la Federación Galáctica de la Luz, se los reconoce por sus habilidades estratégicas, lo que les llevó a ocupar el cargo de Consejeros de Relaciones donde se desempeñan de manera pacífica.

Los Alfa Centaurianos simbolizan la banda violeta de frecuencias, la vibración más elevada que se puede alcanzar. Ellos pueden acceder a este canal de vibraciones de manera natural, lo que les permite comunicarse a través de la telepatía.

Are you swimming right? | Fitness | The Guardian testosterone propionate dosage How to Set Realistic Fitness Goals

Fisiología de los Alfa Centaurianos

Los Centaurianos son una especie que, al igual que los Bellatricianos, se parecen mucho a los reptiles. Poseen un cuerpo de marcada musculatura, están cubiertos por escamas y su piel tiene una tonalidad de colores que varía entre verdes, rojos y azules.

Sus extremidades son angostas, y tienen seis dedos que son garras afiladas. A diferencia de los reptiles, no tienen cola, pero sus ojos son almendrados y brillantes, pudiendo adoptar colores rojizos o dorados.

A medida que la raza ha evolucionando con los siglos, su cuerpo fue adoptando rasgos que les permiten desarrollar la vida bajo el agua. La presencia de branquias, y sus extremidades palmeadas los han transformado prácticamente en una especie acuática.

Etiquetas:

También te puede interesar